Esta semana la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, GANVAM, ha compartido con sus asociados un artículo sobre nuestro software. En el mismo queríamos compartir con el colectivo de distribuidores de vehículos y talleres, nuestra propuesta de robotización de tareas. Una tecnología que ya hemos validado en varias compañías del sector.
El sector de la distribución de vehículos y el servicio postventa todavía tiene mucho recorrido para conseguir ser más eficientes y competitivos. Todavía tienen una importante cantidad de tareas manuales. Todo esto a pesar de contar con aplicativos muy adaptados a las circunstancias de la actividad que desarrollan.
Muchas veces estas soluciones, hechas a medida del sector, acaban dando más trabajo a las personas. A final son los trabajadores los que se tienen que adaptar a estas soluciones.
Su implantación requiere una importante dedicación de recursos, tanto económicos como humanos. Y algo que es peor, su despliegue lleva varios meses y el retorno seguramente se ve en, por lo menos, un año, si es que se ve.
El sector de la distribución de vehículos, a pesar de tener grandes cifras de facturación, tiene unas rentabilidades ligeramente por encima del 1%. Al final su negocio se basa en el volumen. Sus equipos administrativos no dan a basto y esto resta posibilidades de crecimiento a las empresas.
Desde Harpia creemos que podemos ayudar al sector. Con nuestros robots podemos liberar esta cantidad ingente de horas que se dedican a labores manuales, que siendo muy necesarias, no reportan ningún valor a la compañía ni al propio empleado.
Muchas veces, el principal problema es que la mayoría de los aplicativos, de escritorio o web, no se hablan entre ellos. Y tiene que ser un empleado el que solvente esta ineficiencia.
Con nuestros robots las distribuidoras de vehículos y talleres pueden olvidarse de los costosos, en tiempo, dinero y esfuerzo, proyectos de integración entre sistemas. En un par de semanas ya tienen un robot haciendo un tareas y ayudando a los empleados a ser más productivos.
También es necesario tener otras alternativas a soluciones específicas que nos prometen eliminar esas ineficiencias. Estas promesas, además de suponer importantes costes, luego provocan otras ineficiencias para que tenga sentido el trabajo que realizan.
Ya es hora que los distribuidores de vehículos se aprovechen de una tectonogía como RPA (Robot Process Automation). Desde hace más de un lustro en España las grandes compañías la utilizan para solucionar la carga administrativa de poco valor que tienen los empleados.
Básicamente esta tecnología lo que hace es, a través de un software instalado en un ordenador, reproduce el comportamiento del trabajador a través de la interfaces de los aplicativos, tanto de escritorio como web. Todo aquello que hace una persona delante del ordenador, sería susceptible de ser robotizado con software RPA.
¿Y por qué no los distribuidores de vehículos no están utilizando RPA? El software que existía hasta hace poco era muy costoso. Se necesitaban tareas o procesos que tuvieran una volumetría muy alta para poder conseguir un retorno de la inversión.
Las reglas del juego cambian con Harpia. Es un software “made in Spain” que ha nacido para hacer accesible esta tecnología tan útil a cualquier empresa que quiera liberar su potencial de crecimiento, incluido las pymes y los autónomos. A partir de 50€ al mes podemos tener un robot que ejecute una tarea específica todos los días, incluso a varias horas.
Además, Harpia quiere ayudar al sector de la distribución de vehículos y servicio postventa con el desarrollo de robots específicos para la actividad que se desarrolla y de los que se puedan beneficiar todos las empresas que quieran crecer, y por ende, liberarse de las tareas que no aportan valor para dedicar ese tiempo a proyectos que merecen la pena, y para los que, vaya paradoja, nunca hay tiempo.
Hay infinidad de tareas donde tiene sentido un robot en la distribución de vehículo. Tramitar de forma sencilla con la compañía aseguradora los partes de trabajo de taller finalizados, es uno de nuestros favoritos. Podemos trabajar directamente con la web de la aseguradora o a través de Mensaelect.
Otras tareas que estamos automatizando para distribuidoras de vehículos son: descarga de las facturas de los fabricantes o distribuidores de vehículos, gestión de las pólizas de seguro de los vehículos vendidos, ejecución de informes periódicos en Quiter, son ejemplo de las posibilidades que tiene esta tecnología RPA.
Además, hay tareas que es común a todos los sectores: conciliación bancaria, consolidación bancaria, lectura de facturas y registro en el ERP que usemos, descarga de recibos domiciliados en todas las cuentas bancarias y registro si fuera necesario o subida al DMS concreto, entre otras muchas.
La tecnología estaba disponible. Ahora, con Harpia Software, no hay excusa para usarla y, de esta manera, liberar ese tiempo para hacer tareas de mayor valor.