Usar el espía web de Chrome para tener información de criptomonedas

img-1

Si te gusta este post ¡Compártelo!

Hace un par de semanas anunciamos a todos los suscriptores de nuestra web, la publicación en la Chrome Store de nuestro espía web para el navegador Chrome, como no podía ser de otra forma. Era algo que ya teníamos desarrollado desde hacía tiempo. Nos faltaba un detalle absurdo, que era publicarlo como extensión y que el espía web fuera accesible para todos, no solo para los que nos preguntabais.

Pues la mejor manera que tenemos de enseñaros la utilidad que tiene. Para ello vamos a hacer una automatización para que veáis lo fácil que es utilizar el espía web. El ejemplo es sencillo. Vamos a ir a una página web y vamos a obtener información de la misma. Posteriormente es información la llevaremos a excel y la pondremos bonita en formato. Así podréis ver otras funcionalidades de Harpia.

Automatizarlo nos va a llevar 5 minutos. Luego vamos a dedicar algo de tiempo a darle forma al contenido. Pero es cierto que si tuviéramos que hacer este mismo proceso copiando y pegando, estaríamos más de 5 horas. Y lo mejor es que lo podemos reproducir tantas veces como queramos.

La tarea es sencilla. Ahora que con el criptoinvierno las criptomonedas están en boca de todos, incluso de las personas más ricas del planeta, como Bill Gates y Warren Buffet, vamos a hacer una automatización relacionada. Vamos a ir a Coingecko, plataforma de información sobre criptomonedas, y con el espía web vamos a obtener la tabla de las 100 mayores criptomonedas por capitalización.  Posteriormente exportaremos la tabla a excel. Hasta aquí podemos hacerlo con 3 pasos en Harpia.

 Posteriormente vamos a utilizar de nuevo el espía web para asegurarnos que la moneda de la tabla va a ser el euro. Además, prepararemos la tabla para que quede bonita. Eliminaremos columnas irrelevantes y añadiremos las cabeceras a las columnas en el excel. 

Podéis ver todo este en el vídeo abajo, que también hemos subido a la Academia de Harpia. Os animamos que hagáis vosotros una prueba con una tarea similar que tenéis en vuestro día a día o que nunca habéis hecho por falta de tiempo o ganas de ponerte a hacer la tarea manualmente.

¡Feliz automatización!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres conocer nuestro software?

Facilítanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para hacerte una demo y conocer tus necesidades.

img-2
img-5
RPA

¿Por qué tus empleados deberían aprender RPA?

En un mundo cada vez más digital, las habilidades técnicas se están convirtiendo en un activo incalculable para las empresas. Entre las diversas habilidades digitales,