En la mitología griega, las Harpías o Arpías eran inicialmente seres con apariencia de hermosas mujeres aladas, cuyo cometido principal era hacer cumplir el castigo impuesto por Zeus a Fineo: valiéndose de su capacidad de volar, robaban continuamente la comida de aquel antes de que pudiera tomarla.
Así concibe los trabajadores el RPA, como una tecnología que viene a quitarle el trabajo y el sustento económico que le permite tener un nivel de vida determinado. Y generalmente esta tecnología viene impuesta por la empresa y nada pueden hacer.
Pues nosotros queremos darle la vuelta a la tortilla. Queremos dar el poder a aquellos que realmente tienen que disfrutar de la tecnología RPA, en vez de tenerla miedo. Por eso queremos añadir al las iniciales RPIA (Robot Process Intelligence Automation) el prefijo HA (Human Autonomous), formando la palabra HARPIA. De esta manera los trabajadores podrán, por si solos, automatizar los procesos que les quita tiempo para lo que realmente son buenos: analizar y crear. En definitiva, para que liberéis vuestro potencial creativo. ¿Te animas a probarlo?
Actualmente el 60% del trabajo se realiza a través de un navegador web.
No somos ajenos a que esta herramienta es el «CRM» más utilizado.
Actualmente no seríamos capaces de volver a trabajar sin email.
Harpia no se va a quedar en una Beta. Ya estamos trabajando para añadir nuevas actividades y funcionalidades para que puedas disfrutarlas en las próximos lanzamientos, releases, que iremos compartiendo.
Queremos compartir contigo todas las releases que vamos a lanzar para que puedas contar con nuevas opciones de automatizar tus tareas del día a día.
Desde Harpia nos gustaría recuperar un artículo que se publicó El Mundo en 2016 y
Hace dos semanas ya previmos que el RPA está de moda y que se comenzaría
Uipath es un software para RPA (siglas en inglés de Robotic Process Automation) que permite a las empresas