Robot becario: delega las tareas repetitivas de tu día a día

Si te gusta este post ¡Compártelo!

La figura del becario ha sido denigrada durante muchos años en el mundo empresarial. La beca era una figura laboral para que los jóvenes que finalizaban sus estudios pudieran tener su primera experiencia profesional, sin dejar de seguir aprendiendo.

Al final, realizaban muchos trabajos como un empleado más y se les exigía como tal. Además, siempre se encargaba al becario las tareas que los trabajadores, que solían llevar años en la empresa, no querían hacer.

Incluso se daba las circunstancias de que las empresas utilizaban a los becarios para sustituir a empleados durante su periodo vacaciones. Siempre hemos tenido la capacidad de corromper las buenas ideas.

Pues nos vamos a tomar la licencia en este artículo de utilizar la figura del becario para describir la visión que tenemos en Harpia de la automatización robótica de procesos (RPA).

Los robots, al servicio del ser humano

Nuestros clientes utilizan Harpia para reproducir aquellas tareas tediosas y repetitivas que no aportan valor. Aunque no aportan valor, se necesarias hacer y sin ellas no podríamos hacer nuestro trabajo.

Si lo piensas bien, te darás cuenta de que tener a mano un software así te ahorraría una gran cantidad de tiempo. ¡Qué fácil sería la vida en el trabajo bajo esta perspectiva!, ¿no crees?

Todo esto suena a que todos los trabajadores podríamos tener un becario que nos hiciera el trabajo de poco valor y repetitivo. Como es obvio, la gran diferencia es que no se trataría de un ser humano, sino de un software. Esta idea nos trae a la mente las palabras de Isaac Asimov sobre los robots: “Los robots deben estar al servicio del ser humano”.

Y es precisamente esto último lo que han estado buscando algunas compañías como la nuestra. En Harpia somos pioneros en el desarrollo de herramientas para la automatización de tareas empresariales. Y somos también nosotros quienes lideramos hacer llegar esta tecnología a todo el mundo de habla hispana. Te invitamos a descubrir nuestra nueva herramienta de automatización para empresas, que te hará más fácil la realización de muchas tareas.

Robot becario de Harpia, ayudante siempre, sustituto jamás

Es normal que cuando se hable de robotizar estas tareas te generen un poco de desconfianza. Sin embargo, que no cunda el pánico, mantén la calma. Los robots son tontos. Ellos harán el trabajo y tu pondrán la inteligencia. Dejarás de dedicarle todo el tiempo a sacar los datos y, prácticamente, nada de tiempo a analizarlos.

Ahora tendrás toda la información a primera hora de la mañana y podrás dedicar el tiempo a pensar y tomar decisiones. En eso sí que somos diferenciales los seres humanos. Por mucha inteligencia artificial, ninguna llegará a conocer tan bien nuestra empresa y nuestro sector. Además, le queda mucho recorrido aún.

La finalidad de tener un robot becario en el escritorio del trabajador no es sustituirlo . Primero, porque estas tareas pueden suponer, como mucho, entre 1 ó 2 horas diarias dentro de la jornada de un trabajador. En segundo lugar, porque siempre nos falta tiempo en el trabajo y podemos emplear esas horas que nos ahorramos para hacer cosas de mayor valor.

Por lo tanto, ya no hay que desconfiar, porque un robot becario está para ayudarte y no pretende sustituirte. Este software está diseñado para ser una herramienta que te haga la vida más cómoda en el trabajo.

Beneficios de tener un robot becario en la oficina

Pongamos atención a estos tres beneficios principales que te da el adquirir este software de automatización empresarial:

  • Menor carga de trabajo para los empleados. Las labores repetitivas en un ordenador son efectuadas a la perfección por nuestro software. Eso hará que tus empleados puedan dedicarse a tareas más complicadas y urgentes. Es importante que los trabajadores se sientan más libres, ya que eso fomenta en ellos el buen humor. En general, tener contentos a los empleados los impulsa a sentirse identificados con la empresa.
  • Aumento en la productividad. Delegar tareas simples al software traerá como consecuencia principal que los empleados estén disponibles para realizar otros trabajos. Muchos de ellos pueden estar directamente relacionados con ventas o con las puestas en marcha de proyectos. Estas actividades pueden medirse y así controlar de una forma más precisa el nivel de productividad de cada empleado.
  • Menor carga emocional en las labores diarias. Una menor carga laboral significa una mayor tranquilidad emocional en los empleados. Esto se debe a que no tendrán que diversificarse tanto y podrán centrarse en realizar actividades más intelectuales, pero reducidas en número. Menos estrés en el área de trabajo aporta como resultado una mejor calidad de vida para los trabajadores. Esto último reduce significativamente la deserción laboral.
  • Reducción de errores humanos. Las tareas cíclicas o repetitivas son muy proclives a los errores cuando las efectúa una persona. Esto obedece a que el cerebro humano tiende a bloquearse ante procesos de gran volumen que se repiten. Por lo tanto, lo mejor es delegar esto a un software, que reducirá los fallos casi en su totalidad.

¿Te das cuenta de lo ventajoso que es tener una herramienta así? Pues echa ahora un vistazo a todo lo que puede hacer por ti.

Actividades que podemos delegar a nuestro robot becario

La lista podría ser interminable, porque todo aquello que hace un trabajador delante del ordenador puede ser automatizado. Otra cosa es que tenga sentido. A pesar de esto, conviene mencionar que hay ciertos criterios para decidir si una actividad merece la pena ser robotizada:

  • Que al menos se hagan 5 ejecuciones de esa tarea al día.
  • Que sea una tarea que se olvida hacer o se retrasa siempre.
  • Que el resultado de su ejecución sea sean solicitado con prisa por otros compañeros, directivos o clientes.
  • Que hay que consultar varias fuentes de información para ejecutarla.
  • Que los datos o información que se utilicen sean accesible digitalmente.
  • Que sean propensas al error cuando se efectúan manualmente.
  • Que cuando se tenga que hacer, tenga embargado el tiempo de un grupo de empleados.

Seguramente ya tengas un montón de tareas en mente que te gustaría automatizar o al menos consultárselo a un experto en la materia. En Harpia estaremos encantados de ayudarte a resolver tus dudas. Por eso te animamos a que rellenes el formulario de abajo y nos pondremos en contacto contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres conocer nuestro software?

Facilítanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para hacerte una demo y conocer tus necesidades.

RPA en entidades financieras
RPA

Beneficios del RPA en entidades financieras

La Automatización Robótica de Procesos (RPA) es una tecnología que ha transformado la forma en que las empresas realizan sus operaciones diarias. La industria financiera