Hoy en día, existe un consenso cada vez mayor de que ha llegado la era de la automatización robótica de procesos (RPA), capaz de aumentar significativamente la eficiencia operativa, ofreciendo así beneficios claros de costo, rendimiento y escalabilidad. Parece que es solo cuestión de tiempo antes de que el RPA conquiste todas la empresas de nuestro país. La decisión clave en los primeros pasos que debemos dar es la elección del software RPA.
¿Desea conocer más pero no tiene idea de cómo elegir el software RPA para los procesos de su empresa? Si desea comenzar a tomar una decisión al respecto, estos son los tres criterios más importantes a tener en cuenta:
El software RPA debe mantenerse simple
En primer lugar, el software RPA que elija hará que su negocio funcione de manera más eficiente. Si ese no es el caso te estarás cargando el objetivo fundamental de implementar una solución RPA. Si su solución es tan compleja que necesite de la intervención del departamento técnico para crear o modificar un proceso simple, esto podría dificultar su implementación.
Por lo tanto, esfuércese por un software RPA que sea lo suficientemente simple como para que todos los empleados puedan utilizarla para diversos tipos de trabajo en cualquier lugar del negocio, desde recopilar datos hasta analizar y transformar datos en información relevante para aplicar las reglas de sus procesos RPA.
Un buen ejemplo des esta simplicidad es el diseño de la interfaz. Dado que es una de las características más importantes de la usabilidad de un software RPA, es fundamental que tenga una interfaz clara y fácil de usar que ofrezca una funcionalidad fluida tanto desde el punto de vista técnico como del usuario final.
De hecho, los mejores entornos a menudo tienen una curva de aprendizaje prácticamente nula, con una interfaz visual donde los usuarios pueden arrastrar y soltar fácilmente las actividades del proceso. Esta capacidad lo hace eficiente no solo para los programadores de computadoras, sino también para el resto de usuarios de la organización.
El software RPA debe tener inteligencia
Si bien cualquier software RPA debe ser lo suficientemente simple como para que los empleados puedan usarla, al mismo tiempo, también debe ser lo suficientemente inteligente y sofisticada como para aprovechar un aprendizaje más avanzado y avanzar aún más en su poder de automatización.
Busque un sofware RPA que le permita aplicar reglas a cualquier base de datos o aplicaciones de inteligencia empresarial para comprender contenido más sofisticado. Extraer la información exacta que necesita y luego enriquecer y transformar los datos en función de las necesidades específicas es clave. Además es necesario valorar la flexibilidad para adaptarse efectivamente a las necesidades cambiantes de una empresa, por lo que no debe invertir en una software RPA que se limite a un conjunto estricto de hipótesis, gastando mucho tiempo y esfuerzo en su mantenimiento.
El software RPA debe ser escalable
Siempre que vaya a implementar un RPA se debe pensar a largo plazo, porque una vez que comience a comprender los ahorros en costos y tiempo que ofrece, eventualmente querrá implementarlo en todo proceso de su organización.
Lo mejor será administrar todo lo relacionado con los procesos que está automatizando de forma centralizada. Es necesario que su solución óptima pueda publicar procesos automatizados con una interfaz estándar a la que puedan acceder otras aplicaciones y procesos, o crear aplicaciones accesibles para otros usuarios.
Es posible que pueda administrar unos cientos de robots individualmente. Si compra la licencia de un software RPA para su implementaciónen una gran empresa que no fue diseñada para su escalabilidad, usabilidad y confiabilidad, va a ser bastante complicado conseguirlo después de haber comenzado. No importa cuáles sean sus necesidades actuales, cualquier doftwarte RPA que busque debe poder ser escalable.
Al final, cualquier decisión sobre qué software de automatización robótica de procesos es la mejor dependerá de muchas otras circunstancias que pueden ser particulares para su negocio. Sin embargo, estos tres criterios deberían al menos ofrecer una base desde la cual construir de cara al futuro.