Ya hemos hablado que el RPA viene para hacer tu trabajo. Tampoco hay que intentar suavizar estas sugestiones que tenemos las personas cuando nos comentan que van a automatizar el trabajo a las que las personas dedican un porcentaje, en algunos casos más y en otro menos, en su día a día. Lo que creo que debes hacer es ser más listo y automatizar tu mismo tu propio trabajo. Tu vida va a cambiar gracias a los robots.
Los temores de que la automatización reemplace los trabajos y que los humanos se vuelvan “redundantes” es una realidad que se está acelerando. Sí, es cierto que los “robots de software”, como se denominan a los robots hechos con software RPA como Harpia, están realizando cada vez más el trabajo que tradicionalmente hacían los humanos.
Sin embargo, existe un concepto erróneo cuando soltamos estas afirmaciones. Si bien los trabajadores digitales, otra forma de llamar a los robots, están siendo utilizados para que asuman tareas rutinarias que los humanos hacen manualmente, no están eliminando trabajos de una manera que obligue a muchos a jubilarse anticipadamente. Esta capacidad en realidad hace que el trabajo sea más emocionante e interesante para los humanos, al tiempo que crea nuevas oportunidades para el desarrollo personal y profesional.
Y precisamente de esto es de lo que queremos hablar. Queremos presentaros algunas formas en que el RPA están revolucionando positivamente las empresas en la actualidad y mejorando el lugar de trabajo para todos, incluidos los humanos.
Trabajos mucho más ágiles gracias a los robots
Gracias a Dios, los seres humanos somos diferentes. Cada uno de nosotros tenemos nuestras capacidades y habilidades, nuestras fortalezas, pero también nuestras debilidades. Esto mismo ocurre cuando combinamos la fuerza laboral mixta, combinando humanos y robots.
Ahora trabajamos en departamentos muy estancos. Lo que hacen los del departamento de finanzas no pensamos que tiene mucho que ver con lo que hacen en Recursos Humanos. Pero ahí nos equivocamos. Hay tareas similares y complementarias que son perfectamente asumibles por los robots y hacer mucho más ágil el trabajo de ambos departamentos. Y lo más sorprendente, además estos robots trabajaran para ambos departamentos a la vez, sin necesidad de que un departamento dependa de otro, con prioridades diferentes, y dando una visibilidad a ambos lados a la vez.
Hay una pregunta muy buena que pude leer en un artículo hace tiempo ¿Hay alguien a quien le guste hacer la entrada manual de datos y podría pasar un día entero trabajando en esa tarea sin cometer un solo error o necesitar un descanso para revisar su vista o su cordura? Creo la respuesta está clara. En cambio los robots se mueven como pez en el agua con este tipo de trabajos, y los ejecutan a la perfección.
Trabajo de valor gracia a los robots
RPA no solo puede contribuir a una fuerza laboral más eficiente en general, sino que también pueden hacer que los empleados sean más felices. La mayoría de las veces, la automatización libera a los empleados de las partes tediosas de sus trabajos que requieren un tiempo y un esfuerzo considerables. A cambio, tienen más oportunidades de perseguir proyectos que realmente disfrutan y les apasionan.
En algunos casos, los trabajadores digitales incluso se presentan como parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la felicidad y el compromiso de los empleados. Existe un estudio que dice que el 87% de los trabajadores del conocimiento se sienten cómodos con la recapacitación para trabajar junto a una fuerza laboral digital. Hay empresas que ya han empezado a poner nombre a los robots ¿por qué hacen esto? Pues muy sencillo, porque los robots trabajan con personas y se genera un ambiente más cercano. Además, hay personas que se responsabilizan del correcto funcionamiento de los robots, y es mucho mejor para ellos denominarle por un nombre que por un número, y considerarles parte de su equipo.
Todo esto no solo redunda en que la productividad aumente, sino que los empleados también están más satisfechos en sus puestos de trabajo, y eso también provoca que la percepción de los clientes de nuestras compañías sea mucho mejor.
En definitiva, humanos felices con superpoderes digitales
Sin lugar a duda, la automatización está cambiando la forma en que trabajamos y jugará un papel muy importante en las empresas del futuro – ya lo está siendo en muchas actualmente. Pero muchos estamos influenciados por esas películas que nos han atemorizado sobre el impacto de los robots en la destrucción de la humanidad. Pero esta es una ficción que nada tiene que ver en la realidad.
Desde Harpia pensamos que el futuro más inmediato nos deparará una fuerza laboral digital que no reemplazará a los seres humanos, sino que ampliará las posibilidades profesionales a los humanos, permitiéndoles hacer las cosas para las que realmente somo buenos: pensar, analizar y ser creativos e innovadores.
Cuando los empleados tienen más tiempo para pensar de manera crítica y creativa, pueden sacar a la luz ideas verdaderamente innovadoras y disfrutar haciéndolo. Los robots han venido para quitarnos todo lo que nos separa de este objetivo, que actualmente es mucho.