Uipath, el software de moda en RPA

RPA es reproducir el trabajo humano delante de un ordenador

Si te gusta este post ¡Compártelo!

Uipath es un software para RPA (siglas en inglés de Robotic Process Automation) que permite a las empresas configurar robots para procesos específicos. Las siglas UI también hacen referencia a la interfaz con la que el usuario interacciona con el robot.

La automatización robótica de procesos se suele aplicar a tareas repetitivas (operaciones ejecutadas más de 60 veces al día). También destacamos el envío masivo de correos electrónicos o el análisis de datos para la configuración de informes preventivos. Igualmente, se implementa en funciones de mantenimiento.

Estas labores nos resultan, en general, tediosas y predecibles y, en sentido cognitivo, no aportan nada al capital humano dedicado a realizarlas. En ese sentido, el ERP logra una dinamización de funcionesque optimiza los recursos humanos.

Uipath se ha convertido en un referente RPA

Este software para RPA es una herramienta de popularidad mundial nacida en Rumanía y con solo tres años en el mercado español. Nos permite la automatización de aplicaciones Web, Cliente-Servidor, SAP y de otras realizadas desde Citrix.

Cuenta con un módulo llamado Studio para diseñar robots y con otra, Uipath’s Orchestrator, que permite la escalabilidad, auditoría y monitorización de los robots. Igualmente y de modo revolucionario, se pone a tu disposición un curso online abierto a nivel mundial para la formación y certificación como usuario.

Este aspecto, envuelto en el nombre de UiPath RPA Academy, ha sido un aspecto clave en el crecimiento tan rápido que ha experimentado este software RPA. Ha conseguido poner a disposición de usuarios sin conocimientos técnicos una plataforma para desarrollar robots, consiguiendo democratizar el concepto de desarrollo RPA. Es ahora cuando sus competidores se han dado cuenta de esto y comienzan a proveer de recursos de formación gratuitos a las personas interesadas en ellos.

Destacamos también la inclusión de foros y tutoriales, lo cual brinda una gran flexibilidad y autonomía a los clientes y organizaciones, que pueden aprender a implementar estas soluciones de forma autodidacta.

Ventajas de su aplicación

Las virtudes que resaltamos de este software vienen asociadas a una gran optimización de procesos tanto en el sentido temporal como en el de empleo de recursos:

  • Se consigue eliminar el error humano, aumentando la eficiencia asociada al trabajo continuado 24/7 (con reducción del 75 % de tiempo en los ciclos).
  • Los costes también descienden en un 65 % al prescindir de las operaciones manuales.
  • Igualmente, estos robots te permiten una escalabilidad, que se adapta exactamente a las necesidades de tu empresa o negocio.
  • Por otro lado, los robots generan informes cuyos datos te pueden servir para establecer planes de prevención, de mejora continua o de toma de decisiones.
  • Puedes optar a una inteligente relocalización del potencial humano hacia áreas enfocadas en el análisis de estos datos o en el establecimiento de estrategias de diseño o marketing.

Al margen de la programación básica, los planes de futuro de Uipath para RPA incluyen el “entrenamiento” de robots y el desarrollo de su capacidad de aprendizaje. Tienes un mundo de personalización a tu alcance para aplicar a tu negocio, el cual evolucionará de la mano de esta tecnología.

Una herramienta para empresas grandes

Los software RPA, entre ellos UiPath, han dedicado sus esfuerzos a captar la atención de las grandes empresas para automatizar sus procesos. Estas decisiones las toman los directivos sin contar con los trabajadores, y sin darles la oportunidad a los trabajadores para que los hagan ellos mismos. 

De hecho la mayoría de las actividades higiénicas, que no aportan mucho valor y que quitan excesivo tiempo a los trabajadores en su día a día, no tienen suficiente relevancia para que se justifique la inversión en licencias y en infraestructura. Con esta finalidad nace Harpia, el software RPA que ayuda a los empleados, autónomos y pequeñas empresas a automatizar sus procesos ¡Por fin llega la democratización a la automatización robótica de procesos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres conocer nuestro software?

Facilítanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para hacerte una demo y conocer tus necesidades.

RPA en entidades financieras
RPA

Beneficios del RPA en entidades financieras

La Automatización Robótica de Procesos (RPA) es una tecnología que ha transformado la forma en que las empresas realizan sus operaciones diarias. La industria financiera