Si has llegado aquí es porque estás harto/a de hacer un trabajo repetitivo. Copiar, pegar, copiar pegar. Un trabajo en el que no aportas valor y que cualquiera podría hacerlo. Un trabajo que te obliga a estar delante del ordenador dejándote los riñones mientras haces una serie de tareas que son, hablando mal y pronto, basura.
Imagínate un trabajador que entra a las 9:00h a la oficina, y desde que entra hasta las 12:30h, tiene que preparar unos informes en los que lo único que tiene que hacer es descargar una serie de documentos, compilarlos y homogeneizar el formato. Un trabajo que es todos los días igual y que lo hace casi con los ojos cerrados.
Ese trabajador “pierde” cada día, de media, tres horas y media haciendo una tarea que podría ser considerada como basura. A la semana eso son 17 horas y media. 70 horas perdidas a la semana. 840 al año… y eso teniendo en cuenta que ese trabajador “solo” emplee 3 horas y media en labores basura.
¿Qué es el trabajo basura?
Nosotros entendemos el trabajo basura como esas tareas repetitivas y tediosas. Esas tareas que hacen que un trabajo de 15 minutos agote como correr una maratón. Trabajos en los que no se aporta ningún valor humano.
Suelen ser trabajos de cortar y pegar. Introducir datos de un papel al ordenador… Se camufla con el nombre de “digitalización”, pero en realidad no es más que poner en un word o en un excel los papeles que llevan años cogiendo polvo en una estantería.
Además, son un tipo de tareas que están abocadas a desaparecer. Tienen los días contados. No tiene sentido pagar a una persona para que esté 8 horas al día sentada haciendo copia y pega.
Son tareas repetitivas que, cada vez, están siendo sustituidas y eliminadas de los trabajos humanos. No tiene sentido que una persona se pase 8 horas haciendo una tarea mecánica donde tiene un margen de error humano y no aporta valor diferencial.
Esas tareas se pueden eliminar y dejar a las personas hacer el trabajo de humanos.
Si en una empresa las tareas repetitivas fuesen cosa del pasado, y no solo eso, sino que además se hiciesen más rápido y con menor número de errores, el crecimiento de la empresa sería brutal.
Los trabajadores podrían dedicarse a aportar valor, a llevar a cabo sus ideas, y no a repetir lo mismo todos los días sin sacar lo mejor de sí mismos.
A nivel mental, a una persona le destroza hacer siempre lo mismo. No ver progresión. No sentir que aporta valor. Sentir que es simplemente un número.
Hay que acabar con este tipo de trabajo basura que nos consume y no nos hace progresar.
¿Cómo eliminar las tareas repetitivas?
Ya es hora de modernizarnos y dejar atrás estos trabajos basura que queman al empleado, son cero motivantes y no aportan valor.
Para eliminar dichas tareas, es prácticamente obligatorio echar mano de softwares y de herramientas de automatización de procesos. Hablamos de “robots” que son capaces de replicar las pulsaciones en el ordenador o en el ratón y que permiten automatizar secuencias completas de trabajo.
Cuando hablamos de estos procesos, hablamos del poder de la tecnología RPA.
RPA, ¿qué es?
La tecnología RPA (automatización robótica de procesos) es un software que se instala en un ordenador y te permite configurar un proceso o tarea de una manera muy sencilla. Lo que hace este tipo de tecnología es reproducir las pulsaciones del teclado y del ratón a través de las interfaces de los aplicativos, ya sean web o de escritorio.
La tecnología RPA es la llave hacia la automatización y la optimización de procesos. El RPA permite a las empresas ser más eficientes, ahorrar costes y tiempo, estandarizar procesos y evitar errores y progresar y escalar su negocio.
Al hacer mención a este tipo de softwares de RPA, una de las mejores alternativas es Harpia.
Harpia Software RPA
Harpia es un software RPA de creación española. Su coste actualmente es muy barato, de hecho ahora mismo es gratuito, y permite hacer este tipo de automatizaciones de una manera fácil.
El ‘robot’ de Harpia se lleva a la oficina de la empresa, se instala y se configura en los ordenadores para que reproduzca esos procesos repetitivos y tediosos.
Puedes descargar aquí Harpia y así liberarte del trabajo que no aporta valor.
Di adiós al trabajo basura. Ha llegado la tecnología RPA.