Activa Startups: Impulsando la Innovación Empresarial a través de RPA

Si te gusta este post ¡Compártelo!

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España ha lanzado una ambiciosa iniciativa llamada Activa Startups. Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está incluido en el Programa de Capacidades para el Crecimiento de la PYME del Componente 13, con una dotación global de 101 millones de euros hasta diciembre de 2023.

El objetivo principal de Activa Startups es fomentar la colaboración entre startups de base tecnológica y la PYME que tenga potencial de innovación. Esta colaboración pretende el desarrollo de entornos colaborativos, impulsando la digitalización y el crecimiento de empresas de nueva generación. El objetivo es centrar los esfuerzos en el desarrollo de proyectos de colaboración entre PYMEs y startups que pueden potenciar su crecimiento empresarial.

Las acciones elegibles para financiación dentro del programa incluyen proyectos de innovación en transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono, e incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la PYME. Entre las posibles actividades se encuentran los proyectos para la generación de innovación, el asesoramiento en innovación en el ámbito tecnológico, la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, y la demostración, adaptación y personalización de diversas tecnologías.

Las ayudas económicas se conceden a través de distintos tipos de convocatorias. En todos los casos, los retos son planteados por las PYMEs y las startups trabajan en la resolución de estos desafíos. Este objetivo lo dejaron claro en la sesión informativa organizada por la EOI y la Comunidad de Madrid, a la que pudimos asistir desde Harpia Software. 

Una de las tecnologías emergentes que puede jugar un papel crucial en este panorama es la Automatización Robótica de Procesos (RPA). RPA es una tecnología que permite a las empresas automatizar tareas rutinarias y repetitivas, liberando a los empleados para que se concentren en tareas más estratégicas y de mayor valor añadido.

Su implementación puede generar ahorros significativos de tiempo y costes, mejorar la precisión y la eficiencia, y permitir una mayor escalabilidad operacional.

En el contexto de Activa Startups, la RPA puede ser un componente esencial para mejorar la innovación empresarial. Por ejemplo, en el marco de los proyectos de transformación digital, la RPA puede facilitar la digitalización de procesos de negocio, lo que permite a las empresas operar de manera más eficiente y competitiva.

Además, la tecnología RPA puede ser útil para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o mejorar considerablemente los ya existentes, como se indica en las tipologías de actuación de Activa Startups.

Por otro lado, RPA también puede ser clave en la resolución de los retos planteados por la PYME. Estos retos pueden estar relacionados con la eficiencia operacional, la mejora de la calidad de los datos, la reducción de errores, entre otros. En estos casos, nuestra tecnología puede proporcionar soluciones efectivas, permitiendo a las startups demostrar su valor y potencial para innovar y aportar mejoras significativas en los procesos de negocio.

Por último, el RPA puede contribuir a la transformación hacia una economía baja en carbono y a la incorporación de la economía circular en los modelos de negocio. Al automatizar tareas que requieren un alto consumo de recursos, como la entrada manual de datos, los robots de software pueden reducir el consumo de energía y los residuos, contribuyendo a la sostenibilidad y a la reducción de la huella de carbono de las empresas.

En resumen, el programa Activa Startups representa una excelente oportunidad para las empresas emergentes y las PYMEs de España para impulsar su crecimiento y desarrollo. Al mismo tiempo, la incorporación de tecnologías como la RPA en sus operaciones puede permitirles mejorar su eficiencia, innovar y transformarse para competir en el mercado global. Al fomentar la colaboración y la innovación, Activa Startups está ayudando a moldear la industria del futuro.

Actualmente, están activas tres convocatorias en la Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco. Puedes consultarlas en el portal del programa Activa Startups dentro de la web de la EOI, que es la institución encargada de coordinar estas ayudas. 

Si eres PYME y quieres aplicar nuestra tecnología RPA para presentarla al programa Activa Startups, solo tienes que rellenar el formulario de abajo o enviarnos un correo a info@harpia-software.com. Estaremos encantados de orientarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RPA

¿Por qué tus empleados deberían aprender RPA?

En un mundo cada vez más digital, las habilidades técnicas se están convirtiendo en un activo incalculable para las empresas. Entre las diversas habilidades digitales,